cómo no endeudarse en Navidad

Cómo hacer un presupuesto navideño para no endeudarse

La Navidad es una época bonita, pero también es cuando más fácil se nos va el dinero sin darnos cuenta. Regalos, cenas, intercambios, actividades, ropa nueva… y cuando llega enero, llegan también los sustos. Sin embargo, con un presupuesto navideño bien hecho, podés disfrutar la temporada sin caer en deudas.

A continuación, te explico las mejores prácticas para planificar tus gastos y mantener tus finanzas bajo control durante diciembre.

¿Por qué es importante tener un presupuesto navideño?

Muchas personas gastan más en diciembre porque lo justifican con frases como “es solo una vez al año” o “después lo pago”. Por otro lado, la presión social hace que sintamos que debemos comprar más de lo necesario.
Además, la falta de planificación hace que todo se gaste de golpe.

La buena noticia es que un presupuesto te da claridad, límites y control. En resumen, te ayuda a disfrutar sin estrés.

Calculá cuánto podés gastar realmente

Antes de empezar a comprar, definí un monto máximo.
Preguntate:

  • ¿Cuánto podés gastar sin afectar tus pagos del mes?

  • ¿Tiene sentido usar ahorros?

  • ¿Tenés algún ingreso extra en diciembre?

Por ejemplo, podés decidir que tu presupuesto total es de ₡150.000 o ₡300.000.
Ese es tu techo, y no se sobrepasa.

Hacé una lista de todos los gastos navideños posibles

La mayoría de personas piensa solo en regalos, sin embargo, hay más categorías:

  • Cenas y actividades

  • Regalos individuales o intercambios

  • Amigo secreto

  • Decoración

  • Ropa o accesorios

  • Viajes o gasolina

  • Comidas especiales para el 24, 25 y 31

  • Donaciones o detalles especiales

Hacer la lista completa te evita sorpresas después.

Asigná un monto a cada categoría

Ahora que conocés tu límite total, distribuí el dinero.

Por ejemplo:

  • Regalos: ₡80.000

  • Cenas: ₡40.000

  • Ropa: ₡20.000

  • Actividades: ₡10.000

Esto hace que todo esté bajo control. Además, si una categoría sube, otra debe bajar. El balance es la clave.

Compará precios antes de comprar

Diciembre está lleno de ofertas, pero no todas son reales.
Por lo tanto, compará precios en diferentes tiendas físicas y online.
Tiendas confiables como BoxBagCR.com publican precios claros y actualizados, lo que te ayuda a tomar mejores decisiones.

Consejo: revisá reseñas, tiempos de envío y políticas de garantía.

Usá métodos de pago que no generen deudas

Lo ideal es pagar con:

  • SINPE Móvil

  • Tarjeta de débito

  • Efectivo

Aun así, si usás tarjeta de crédito, que sea en cuotas sin interés y con un plan que ya tengas calculado.
Nunca compres pensando “luego veo cómo lo pago”.

Llevá un registro de cada compra

Anotá todo: aunque sean montos pequeños.
Podés usar una app, una nota en el celular o un Excel sencillo.

De hecho, ver los números en pantalla te ayuda a mantenerte dentro del presupuesto.


 

Hacer un presupuesto navideño no se trata de limitarte, sino de disfrutar sin arrepentimientos en enero.
Con una buena planificación, compras inteligentes y una distribución clara del dinero, podés tener una Navidad alegre, organizada y libre de deudas.

Older

7 señales para identificar un sitio web confiable antes de pagar.

Newer

7 señales para identificar un sitio web confiable antes de pagar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Sign in

No account yet?

Crear una cuenta